Teoría de cambio e indicadores Ximena Peña Universidad de los Andes, Colombia [email protected] . Contexto del Curso 1. Introducción a las Evaluaciones de Impacto 2. Teoría de Cambio e Indicadores Una definición objetiva del éxito de un programa tiene que estar basado en resultados tangibles. 1 En líneas generales estos apuntes son un resumen de los capítulos 7-15 (pp. 125-256) del libro de Piotr Sztompka: Sociología del cambio social, Alianza, Madrid, 1995. 2 Herbert Spencer Tipo de leyes Ley familiar Ley de contratos Instituciones centrales Aldea Ciudad Un mapa de cambio semi-estructurado. Pasos básicos para desarrollar una Teoría de Cambio Los pasos básicos son: 1. Cambio deseado y análisis del ecosistema 2. Condiciones de cambio 3. Contribución a la Condición 4. Gestión de los actores involucrados 5. Indicadores de cambio 6. Estrategias (operacionales y relacionales) 7. Gestión de 3.4. TEORÍAS DEL CAMBIO PLANIFICADO . 3.4.1. Teoría del Cambio Kurt Lewin: Lewin (1939) en Poole y Van de Ven (1995) crea un modelo que trata de interpretar el comportamiento de las organizaciones a través de los conceptos que salen de la física: Los paradigmas fundamentales de su planteamiento teórico son el sistema de fuerzas, el espacio vital, la locomoción, el conflicto y la meta.
La metodología general de la herramienta está inspirada en la teoría del cambio o Marco de Desarrollo de Base elaborado por la Fundación interamericana, el cual identifica "resultados tangibles e intangibles en tres niveles: individuos y familias, organizaciones y las comunidades o la sociedad en general".
El tipo de cambio o tasa de cambio es la relación entre el valor de una divisa y otra, es decir, nos indica cuántas monedas de una divisa se necesitan para obtener una unidad de otra.Por ejemplo, para obtener un euro necesito entregar 1,0827 dólares. En cada momento existe un tipo de cambio que se determina por la oferta y demanda de cada divisa, es decir, por medio del mercado de divisas. variación de precios. Cuando no se aclara a cuál de los dos nos referimos, es porque se trata del Nominal. Tipo de Cambio Nominal (TCN) El tipo de cambio es el precio de una unidad de moneda extranjera expresado en términos de la moneda local. A su vez, encontramos dos Tipos de Cambio Nominal: tipo comprador y tipo vendedor, dado que problema a enfrentar, consistía en tomar un nuevo tipo de cambio que equilibrará las cuentas. Se empezaron a desarrollar diversas hipótesis que explicarán las fluctuaciones del tipo de cambio. Así Cassel (1916), economista sueco, divulgó una forma de medir las desviaciones del tipo de cambio con respecto a su equilibrio, la denominada de cada día observables en el aula y patio del Centro Educativo). Tipos y funciones de la actitud Las actitudes pueden ser clasificadas en cinco tipos. Cada uno de estos refleja, de forma variada, grados de los tres componentes descritos más arriba: -Asociación Afectiva: este tipo de actitud es exclusivamente afectiva, sólo tiene una A continuación se comentará la relación entre los 5 dominios y los ocho tipos de aprendizaje."] Primero consideraremos que los dominios representan los resultados del aprendizaje, en cambio los tipos son parte del proceso de aprendizaje. Los ocho tipos son: Aprendizaje de señales. Puede ser equivalente al condicionamiento clásico o de
Se hace un análisis crítico del tema cambio conceptual, a lo largo de un período de 20 años, a partir de una revisión parcial de la literatura y del referencial de la teoría del aprendizaje significativo. En dicho análisis se destaca la necesidad de atribuir
TEORIAS DEL CAMBIO SOCIAL El cambio social se refiere a las alteraciones de las normas que relacionan a las personas entre sí, y al tratar de explicar estos cambios sociales es que se hacen las teorías del cambio social, éstas son propuestas por sociólogos, economistas, politólogos y demógrafos; se pueden dividir en cuatro tipos.